Purple Flower

Vídeo Arte para MMMAD Festival

Video Art

Purple Flower

Vídeo Arte para MMMAD Festival

Video Art

En un mundo inundado de opciones y caminos, el botón de ‘i’m feeling lucky’ (voy a tener suerte), que encontramos en el buscador de internet más usado del mundo, encarna una disyuntiva cada vez más presente en nuestra sociedad post-digital: la comodidad tecnológica vs. la (des)confianza en el algoritmo.

Mientras que los tecnoutopistas abrazan la tecnología como un medio para alcanzar una sociedad ideal y resolver problemas fundamentales, los neoluditas critican sus aspectos negativos y efectos adversos, rechazándola por completo. Ambas posturas representan extremos opuestos en el espectro de opiniones sobre la compleja relación entre la tecnología y la sociedad.

Así, este pequeño botón encarna la dicotomía entre agencia y rendición. Ofrece al mismo tiempo una sensación de aventura y la renuncia a la deliberación. Desafía nuestro deseo instintivo de barajar opciones y sopesar alternativas, y en su lugar nos incita a confiar en la mano invisible que nos guía hacia un destino desconocido.

Se erige como una puerta digital, un microcosmos de nuestro anhelo humano de inmediatez, serendipia y salto a lo desconocido. Su simple invitación conlleva una gran implicación: la voluntad de renunciar al control, de confiar en los algoritmos y mecanismos que rigen nuestra existencia digital y de aceptar la posibilidad de descubrir lo inesperado con un solo click.

En la quinta edición de MMMAD Festival se explorarán las contradicciones que nos plantea el mundo digital a diario, con cada click, tap o scroll. Ahondaremos en los dilemas que nos provocan nuestros simbiontes artificiales, abordaremos los algoritmos sin prejuicios y pensaremos colectivamente sobre el rol de la tecnología en la sociedad.

MMMAD Festival

MMMAD Festival


Mi proyecto para este festival se basa en la exploración de la dicotomía entre la comodidad tecnológica y la (des)confianza en los algoritmos y tiene como objetivo presentar una experiencia visual y sonora que invite a reflexionar sobre las implicaciones negativas de la dependencia excesiva de la tecnología.

Mi proceso creativo consiste en la generación de contenido visual y sonoro desde cero utilizando el programa TouchDesigner, a través de diferentes técnicas de programación visual para reflejar la complejidad de la tecnología y los algoritmos. Esta herramienta ofrece la flexibilidad necesaria para crear diseños generados por código, lo que permite una mayor experimentación y personalización en la creación de la experiencia artística.

El vídeo es de estilo abstracto y los visuales aparecen sobre un fondo negro, para evidenciar la parte del concepto más oscura y dar una sensación envolvente en el espacio. Los audios mezclados consisten en sonidos desagradables o molestos, que añaden una capa adicional de provocación y reflexión al espectador.



_paula
de las
hazas

Creación de marca, diseño editorial, maquetación de revistas, páginas web, etc.

© 2024 UNDEFINED STUDIOS

Todos los derechos reservados.

_paula
de las
hazas

Creación de marca, diseño editorial, maquetación de revistas, páginas web, etc.

© 2024 UNDEFINED STUDIOS

Todos los derechos reservados.